Hanói, una ciudad llena de encanto y cultura, ofrece millones de tesoros para que los viajeros los exploren. Entre sus monumentos más célebres se encuentra el Templo Ngoc Son, un icónico lugar espiritual enclavado en un tranquilo islote en el corazón del lago Hoan Kiem. Esta joya histórica y cultural no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo del orgulloso patrimonio de Vietnam. Descubramos el encanto atemporal del Templo Ngoc Son y todo lo que ofrece.
Table of Contents
1. Introducción al Templo Ngoc Son
El Templo Ngoc Son, o el Templo de la Montaña de Jade, es uno de los monumentos más pintorescos y de mayor significado espiritual de Hanói. Construido en el siglo XIX, el templo rinde homenaje a varias figuras del siglo XIX, como el general Tran Hung Dao, célebre por su papel en la derrota de los mongoles en el siglo XIII. Rodeado por las tranquilas aguas del lago Hoan Kiem, el templo está lleno de leyendas. El lago en sí está vinculado a la historia del emperador Le Loi y su espada mágica, que fue devuelta a un espíritu de tortuga dorada en estas mismas aguas. Esta mezcla de mitología, historia y serenidad convierte al Templo Ngoc Son en una visita obligada para quienes buscan experimentar la esencia del patrimonio cultural de Hanói.

2. Qué ver en el Templo Ngoc Son de Hanói
El Templo Ngoc Son de Hanói es más que una simple estructura; Es una composición armoniosa de arquitectura simbólica, belleza natural y santidad espiritual. Cada elemento cuenta una historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora.
2.1 La Torre de la Pluma y la Placa de Tinta
Al detenerse en la entrada del Templo Ngoc Son, se encontrará con la impactante imagen de una torre de piedra de cinco pisos con un diseño impresionante: la Torre de la Pluma. Construida en 1865, esta torre se encuentra en la Montaña de Jade (Ngoc Boi). En la torre están inscritas las palabras “Ta Thanh Thien” (“Escribe en el cielo azul”), una expresión poética de aspiración intelectual.
Junto a la torre se encuentra la Placa de Tinta (Taiyan), encaramada sobre tres criaturas con forma de rana. En conjunto, estas estructuras enfatizan el valor del aprendizaje y reflejan el profundo respeto de Vietnam por la literatura y la erudición.

2.2 El Puente Huc
Quizás el elemento más emblemático del Templo Ngoc Son sea el Puente Huc, o “Puente del Sol Matutino”. Pintado de un rojo vibrante, el puente se arquea con gracia sobre el lago Hoan Kiem, que conduce a los visitantes al templo. Su brillante color simboliza vida, vitalidad y prosperidad, mientras que su diseño crea un marcado contraste con las aguas verde esmeralda. Cruzar el puente, especialmente temprano por la mañana o al atardecer, es una experiencia serena y pintoresca que los visitantes atesoran.

2.3 Explorando el interior del templo Ngoc Son
Una vez cruzado el puente Huc, se encontrará en el corazón del templo Ngoc Son. Los interiores del templo están adornados con intrincadas tallas, vibrantes altares y reliquias históricas. El altar más destacado es el dedicado al general Tran Hung Dao, flanqueado por ofrendas e incienso que reflejan la profunda reverencia del pueblo vietnamita. Otro artefacto fascinante dentro del templo son los restos conservados de una tortuga gigante de caparazón blando, que se cree está vinculada a la leyenda del lago Hoan Kiem. Esta exhibición añade un toque de misticismo al templo y cautiva a los visitantes con su conexión con el folclore vietnamita.

3. Atracciones cercanas al Templo Ngoc Son
La céntrica ubicación del Templo Ngoc Son lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otras atracciones de Hanói. Aquí tienes algunos lugares imperdibles en los alrededores:
- Lago Hoan Kiem: Su apacible entorno es perfecto para un paseo relajado o un momento de reflexión.
- Teatro de Marionetas Acuáticas Thang Long: A pocos pasos del templo, este arte escénico tradicional cautiva al público con sus historias y vibrantes títeres.
- San Catedral de San José: Esta obra maestra neogótica, con su impresionante arquitectura, es uno de los puntos destacados del Casco Antiguo de Hanói.
- Casco Antiguo de Hanói: Sumérgete en sus animadas calles repletas de mercados locales, comida callejera y artesanía tradicional.

4. Consejos para visitar el Templo Ngoc Son
Para que su visita al Templo Ngoc Son sea realmente memorable, tenga en cuenta estos consejos:
- Visite fuera de las horas punta: Las primeras horas de la mañana o los días laborables son los mejores momentos para visitarlo si prefiere una experiencia más tranquila.
- Respete el código de vestimenta: Al ser un lugar sagrado, se agradece la vestimenta modesta. Evite usar pantalones cortos o camisetas sin mangas.
- Lleve billetes pequeños: La entrada es económica, pero suele pagarse en efectivo, así que tenga a mano algunos dongs vietnamitas.
- Explore a su propio ritmo: Si bien las visitas guiadas ofrecen comentarios interesantes, recorrer los terrenos del templo a su propio ritmo le permitirá disfrutar de momentos de tranquilidad y admiración.
- No se pierda la puesta de sol: El puente Huc y el lago Hoan Kiem son especialmente impresionantes al ponerse el sol, creando un ambiente mágico, perfecto para tomar fotos.
El Templo Ngoc Son es más que una maravilla arquitectónica: es una puerta de entrada al alma cultural de Vietnam. Su mezcla de historia, espiritualidad y belleza natural lo convierte en un destino único que cautiva a viajeros de todo el mundo.
Contacta con Lux Travel DMC para un programa de viaje a tu medida, diseñado por expertos y adaptado a tus preferencias.