El Museo Cultural Sa Huynh alberga artefactos con una historia de más de 2000 años y es considerado por los académicos como uno de los museos más ricos y singulares de Vietnam.
Hoi An es mucho más que encantadores faroles, deliciosa comida callejera y antiguas casas amarillas. Más allá de sus pintorescos paisajes, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO atesora una historia milenaria. Y si de verdad desea descubrirla, hay un lugar que debe visitar: el Museo Cultural Sa Huynh. Créame, como alguien que ha explorado cada rincón de esta hermosa ciudad, este museo ofrece una fascinante mirada a los cimientos de lo que hace a Hoi An tan especial.
Table of Contents
1. Museo de la Cultura Sa Huynh: Un vistazo a las civilizaciones antiguas
1.1. Presentación del Museo de la Cultura Sa Huynh
Ubicado en pleno corazón de la ciudad antigua de Hoi An, en la calle Tran Phu n.° 149, el Museo de la Cultura Sa Huynh es fácilmente accesible mientras pasea por sus calles históricas. Fundado en 1994, alberga cerca de 1000 artefactos desenterrados en diversos yacimientos arqueológicos de la provincia de Quang Nam, en particular de las aldeas de Hau Xa, Thanh Chiem y An Bang. Estos artefactos representan la colección más grande y singular de reliquias de la civilización Sa Huynh en Vietnam.
- Dirección: Calle Tran Phu, n.° 149, distrito de Minh An, ciudad de Hoi An
- Horario de apertura (como referencia): 7:00 a. m. a 9:00 p. m. (abierto todos los días)
La cultura Sa Huynh floreció entre el año 1000 a. C. y el 200 d. C., principalmente en las regiones costeras del centro y sur de Vietnam. Eran un pueblo sofisticado, reconocido por sus avanzadas habilidades en metalurgia (especialmente hierro y bronce), su cerámica única y sus intrincados rituales funerarios, en particular el uso de grandes tinajas funerarias. Esta cultura constituye una de las tres antiguas cunas de la civilización vietnamita, junto con las culturas Dong Son y Dong Nai.

El museo está diseñado para resaltar la belleza y el valor histórico de su contenido. Su distintiva fachada amarilla con detalles de madera marrón le confiere una atmósfera antigua y acogedora, que te sumerge en su esencia histórica. En el interior, el diseño minimalista garantiza que la atención se centre por completo en los increíbles artefactos.
1.2. ¿Es necesario comprar entradas para visitar el museo?
¡Buenas noticias para los viajeros! El Museo de Cultura Sa Huynh suele estar incluido en la entrada general al casco antiguo de Hoi An. Por lo tanto, al comprar la entrada para explorar el casco antiguo (muy recomendable para disfrutar plenamente del patrimonio de Hoi An), el acceso al Museo de Cultura Sa Huynh suele estar incluido.
Para los visitantes internacionales, la entrada al casco antiguo de Hoi An suele costar 120.000 VND (unos 5 USD), mientras que para los vietnamitas es de 80.000 VND. Los niños de menos de 1 metro suelen entrar gratis, y los de entre 1 y 1,4 metros pueden tener una tarifa reducida. Este boleto le permite visitar varios sitios patrimoniales, incluido el Puente Cubierto Japonés, varias casas antiguas, casas comunales y otros museos.

El museo suele abrir todos los días de 7:00 a 21:00, pero es importante tener en cuenta que suele cerrar el día 10 de cada mes por mantenimiento. Siempre verifique el horario de apertura o las actualizaciones locales recientes si planea su visita en esa fecha específica.
1.3. Tesoros culturales guardados en el Museo Cultural Sa Huynh de Hoi An
Una vez dentro, prepárese para sorprenderse con la gran variedad y la profundidad histórica de las exhibiciones. El museo exhibe meticulosamente artefactos que ofrecen una perspectiva increíble de la vida cotidiana, las creencias y la destreza artística del pueblo Sa Huynh.

Esto es lo que puede esperar ver:
Jarras funerarias: Quizás los artefactos más emblemáticos sean los Más de 200 tinajas funerarias. Estas grandes tinajas de cerámica, con formas distintivas, se utilizaban para entierros secundarios, una costumbre funeraria única de la cultura Sa Huynh. Algunas tinajas están intactas y muestran intrincados grabados de símbolos religiosos, plantas y animales, lo que refleja sus creencias espirituales y su sentido estético.
Cerámica y Alfarería: Además de las tinajas funerarias, encontrará una rica colección de cerámica de uso cotidiano, que incluye cuencos, jarrones y utensilios de cocina. Estas piezas demuestran las avanzadas técnicas cerámicas y la sensibilidad artística del pueblo Sa Huynh, con formas elegantes y patrones vibrantes.

Obras maestras de la metalistería: La cultura Sa Huynh fue una civilización de la Edad de Hierro, y el museo exhibe con orgullo una variedad de artefactos de hierro y bronce. Busque hachas, espadas, puntas de lanza, cuchillos y hoces. Estas herramientas y armas no solo resaltan sus sofisticadas habilidades metalúrgicas, sino que también ofrecen pistas sobre sus prácticas agrícolas y bélicas.
Joyas y Adornos: El pueblo Sa Huynh tenía un agudo sentido de la estética, evidente en su impresionante joyería. Verá collares de piedras preciosas, intrincados aretes de tres puntas, singulares aretes en forma de bufanda y sofisticados anillos de oro. Muchos de estos adornos estaban hechos de jade (nefrita), vidrio y diversas piedras preciosas como cornalina, ágata y granate, algunas de las cuales eran importadas, lo que indica extensas redes comerciales.
Comercio e Intercambio: Las exhibiciones ilustran claramente las florecientes relaciones comerciales que el pueblo Sa Huynh mantenía con otras regiones, tanto dentro del antiguo Vietnam como con otras partes del Sudeste Asiático. La presencia de materiales importados en sus joyas, junto con el descubrimiento de espejos de bronce de estilo de la dinastía Han en los sitios de Sa Huynh, dan testimonio de su papel activo en las antiguas rutas comerciales marítimas.

Documentación cultural: Además de los artefactos, el museo también ofrece valiosa documentación sobre las costumbres funerarias del pueblo Sa Huynh, sus conceptos de la vida y la muerte, sus percepciones estéticas y perspectivas sobre las actividades comerciales de la antigua Hoi An. Esta completa presentación ayuda a los visitantes a comprender plenamente la esencia de esta antigua civilización.
2. Notas importantes para visitar el Museo Cultural Sa Huynh de Hoi An
Para que su visita sea agradable y placentera, aquí tiene algunos consejos:
- Consulte el horario de apertura: Como se mencionó, el museo suele abrir todos los días de 7:00 a 21:00, pero cierra el día 10 de cada mes. Siempre es recomendable confirmar si su visita se realiza en esa fecha.
- Combinar con la entrada a la ciudad antigua: Recuerde que la entrada al museo suele estar incluida con su entrada a la ciudad antigua de Hoi An. Tenga su entrada a mano, ya que le permite acceder a varios otros sitios patrimoniales de la ciudad.
- Tiempo de viaje: Si bien el museo no es enorme, sus exhibiciones están repletas de información histórica. Reserve al menos una hora para apreciar verdaderamente los artefactos y leer las descripciones (que suelen estar en inglés).
- Fotografía: Generalmente, se permite tomar fotografías dentro del museo, pero siempre sea respetuoso y evite usar flash.
- Ubicación: La céntrica ubicación del museo, en la calle Tran Phu 149, facilita su incorporación a su recorrido a pie por el casco antiguo de Hoi An.
3. Otros museos famosos de Hoi An que vale la pena explorar
Si bien el Museo de Cultura Sa Huynh ofrece una visión única de la historia antigua, Hoi An alberga otros excelentes museos que satisfacen diversos intereses. Si dispone de más tiempo, considere visitar estos lugares:
Museo de Historia y Cultura de Hoi An (Calle Tran Hung Dao, 10B): Este museo ofrece una visión general del desarrollo de Hoi An, desde sus inicios, pasando por su apogeo como puerto comercial, hasta la actualidad. Es un lugar ideal para comprender la evolución del rico patrimonio de la ciudad.
Museo de Cerámica Comercial (Calle Tran Phu, 80): Dada la historia de Hoi An como importante centro comercial, este museo es fascinante. Exhibe exquisitas piezas de cerámica de diversos países asiáticos, lo que refleja el vibrante comercio internacional que en su día prosperó aquí.
Museo de Cultura Popular (Calle Nguyen Thai Hoc, 33): Para comprender mejor las costumbres locales, la vida cotidiana y la artesanía tradicional, este museo es una visita obligada. Se exhiben objetos relacionados con la pesca, la agricultura, la medicina tradicional y representaciones folclóricas.

Museo Galería de Arte del Patrimonio Precioso (Calle Phan Boi Chau, 26): Este museo, fundado por el fotógrafo francés Réhahn, celebra la diversidad étnica de Vietnam a través de impresionantes retratos y trajes tradicionales. Es una experiencia vibrante y visualmente rica.
Parque de Terracota de Thanh Ha (Bloque 5, Distrito de Thanh Ha): A las afueras del casco antiguo, este es más que un simple museo; es un gran parque dedicado al tradicional pueblo alfarero de Thanh Ha. Podrá ver a los artesanos trabajando, aprender sobre la alfarería y admirar intrincadas esculturas de terracota.
Cada uno de estos museos ofrece una perspectiva distinta del multifacético patrimonio de Hoi An, lo que enriquece aún más su visita a esta encantadora ciudad.
El Museo Cultural Sa Huynh es un destino histórico y cultural de gran riqueza en Hoi An, así que no se lo pierda. Contacta con Lux Travel DMC para planificar tu viaje a Hoi An o un viaje a tu medida por Vietnam, diseñado según tus preferencias, garantizando privacidad, lujo y responsabilidad ambiental.