Quang Binh Vietnam

Cueva de Son Doong: Adéntrate en la cueva más grande del mundo

La cueva de Son Doong, hogar de enormes estalagmitas, ríos subterráneos e incluso una selva oculta llena de vida silvestre exótica, ofrece una oportunidad única en la vida para experimentar de cerca las maravillas de la naturaleza. Descubre cómo visitar la cueva más grande del mundo y qué vistas increíbles te esperan en su interior.

La cueva de Son Doong, la más grande del mundo, es una maravilla subterránea que no solo ostenta un récord mundial, sino tres, lo que la convierte en un tesoro natural verdaderamente majestuoso e impresionante. Esta joya geológica se encuentra en la provincia de Quang Binh, Vietnam, y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial, lo que aumenta aún más su atractivo y relevancia global.

¡Acompáñanos mientras desvelamos los misterios de esta cueva extraordinaria y exploramos las maravillas que la han convertido en uno de los lugares más asombrosos del planeta!

1. Visión general de la Cueva de Son Doong

La cueva de Son Doong no es un agujero cualquiera en la tierra. Es una maravilla colosal oculta en la provincia vietnamita de Quang Binh, dentro del Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang. Piénsalo como un reino secreto donde la luz del sol alimenta bosques, los ríos rugen bajo tierra y cada rincón guarda una sorpresa. Descubierta por casualidad y explorada con asombro, la cueva de Son Doong se ha convertido en una leyenda para aventureros y soñadores por igual. Vamos a conocerla paso a paso.

cueva de son doong en vietnam
Son Doong es la cueva más grande del mundo (Fuente: oxalisadventure)

1.1. ¿Dónde está la cueva de Son Doong?

Escondida en el centro de Vietnam, la cueva de Son Doong se encuentra dentro del Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la provincia de Quang Binh. Este parque abarca 857 kilómetros cuadrados de picos de piedra caliza, junglas espesas y más de 400 cuevas, pero Son Doong reina por encima de todas. Está cerca de la frontera con Laos, a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Dong Hoi. Rodeada de acantilados empinados y vegetación exuberante, llegar hasta allí es como salirse del mapa y entrar en una tierra salvaje e intacta.

1.2. ¿Cómo se descubrió la cueva de Son Doong en Vietnam?

Formación: Hace entre 2 y 5 millones de años, el agua de un río fluyó a través de una zona de piedra caliza enterrada a lo largo de una falla, erosionándola lentamente hasta formar un enorme túnel subterráneo. Con el tiempo, partes del techo colapsaron, formando tragaluces y creando la vasta cúpula que hoy conocemos como la cueva de Son Doong.

Descubrimiento: Son Doong fue descubierta accidentalmente en 1990 por Ho Khanh, un residente local que buscaba refugio de la lluvia mientras caminaba por el bosque. Sin embargo, su papel no terminó ahí. Cuando la British Cave Research Association (BCRA) llegó a Quang Binh en 2007, informó de su hallazgo y se unió a la búsqueda. Aunque al principio no recordaba la ubicación exacta, continuó explorando por su cuenta. Finalmente, en 2009, condujo con éxito a Howard y Deb Limbert de la BCRA hasta la entrada de la cueva. En 2010, confirmaron lo que ya se sospechaba: Son Doong era la cueva más grande del mundo. Una intuición de campesino se convirtió en un fenómeno mundial.

cueva de son doong en vietnam
La cueva de Son Doong fue descubierta en 1990 y reconocida oficialmente como la cueva natural más grande del mundo en 2009

1.3. ¿Qué tan grande es la cueva de Son Doong?

Vamos a hablar de cifras, porque la cueva de Son Doong es enorme. Se extiende por casi 9 kilómetros —eso son 5,6 millas de túneles serpenteantes—. En su punto más alto, alcanza los 200 metros, lo suficiente como para albergar un rascacielos como el One Penn 1 de Nueva York con espacio de sobra. En su parte más ancha, mide 150 metros. Los científicos estiman su volumen en 38,5 millones de metros cúbicos, lo que la hace cinco veces más grande que la Cueva del Ciervo en Malasia, que antes ostentaba el récord. En su interior hay cámaras tan vastas que podrían albergar barrios enteros. Son Doong redefine por completo lo que entendemos por “enorme”.

La magnitud de Son Doong se vuelve aún más evidente al compararla con otras cuevas famosas en la región. Por ejemplo, la Cueva En —la tercera más grande del mundo— es solo una fracción del tamaño de Son Doong, que la supera en todas sus dimensiones.

1.4. ¿Qué hace única a la cueva de Son Doong?

Lo que realmente convierte a Son Doong en una maravilla mundial es su extraordinario universo interior. Dentro de este inmenso sistema de cuevas han surgido microclimas distintos, creando entornos variados donde la temperatura, la humedad y la luz cambian dramáticamente de una cámara a otra. Estas condiciones diversas han permitido que se desarrollen hábitats especializados donde organismos fascinantes se han adaptado a estos nichos únicos.

Las majestuosas formaciones de estalagmitas y estalactitas de la cueva son monumentos naturales del paso del tiempo. Algunas de estas colosales estructuras, que alcanzan entre 70 y 80 metros de altura, han sido esculpidas gota a gota a lo largo de incontables milenios por el agua mineralizada, transformándose en auténticas obras maestras de piedra que cautivan a los visitantes y narran la historia antigua de la cueva.

cueva de son doong en vietnam
El “Pastel de Boda” es una de las formaciones más icónicas de la cueva de Son Doong (Fuente: oxalisadventure)

Quizás lo más sorprendente es el rico ecosistema de Son Doong. Al recorrer sus amplios pasajes, los exploradores encuentran una vegetación exuberante que prospera en condiciones que parecen imposibles. Este vibrante tapiz de vida vegetal y animal bajo tierra es un poderoso recordatorio de la increíble capacidad de adaptación de la naturaleza. Caminar entre estas selvas y bosques subterráneos despierta un profundo asombro ante la tenacidad de la vida y las maravillas ocultas del planeta.

1.5. Los increíbles títulos de récord mundial de la cueva de Son Doong

La cueva de Son Doong, ubicada en Vietnam, ostenta una impresionante colección de reconocimientos globales que consolidan su estatus como una maravilla natural de primer nivel:

Récord Guinness: El 30 de abril de 2013, Guinness World Records declaró oficialmente a Son Doong como la cueva más grande del mundo.

World Record Association y World Records Union: Además de Guinness, tanto la World Record Association como la World Records Union reconocieron a Son Doong como la cueva más grande del planeta, aumentando aún más su prestigio internacional.

Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO: La excepcional importancia geológica y ecológica de la cueva le otorgó un lugar dentro del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, inscrito como Patrimonio Mundial en 2003, destacando su valor como herencia natural global.

Son Doong ha seguido captando la atención mundial con diversos logros y homenajes de prestigio:

  • 2014: The New York Times incluyó a Son Doong entre los 52 destinos imprescindibles del mundo.
  • 2015: Good Morning America de ABC transmitió en vivo desde la cueva, mostrando su esplendor a millones de espectadores.
  • 2015: National Geographic ofreció un recorrido fotográfico inmersivo en 360 grados de las vastas cámaras de la cueva.
  • 2019: El DJ Alan Walker incluyó la cueva en su videoclip de YouTube “Alone Pt. II”.
  • 2020: Business Insider destacó a Son Doong en su lista de las 20 maravillas naturales más espectaculares del planeta.
  • 14 de abril de 2022: Google rindió homenaje a Son Doong con un Doodle en su página de inicio en 17 países.

2. Cinco maravillas naturales imperdibles para explorar en la cueva de Son Doong

2.1. El Pasaje de la Esperanza y la Visión

El Pasaje de la Esperanza y la Visión, un espacio impresionante dentro de la cueva de Son Doong, se extiende aproximadamente 1,5 kilómetros. Su arco es tan grande que podría pasar un Boeing 747. Este pasaje majestuoso revela algunas de las características más sobrecogedoras de la cueva, destacando dos formaciones geológicas imponentes. La primera, conocida como la “Mano del Perro”, es una estalagmita colosal de 60 metros de altura, que parece un guardián tallado por el tiempo. La segunda es la estalagmita más alta del planeta, con aproximadamente 80 metros de altura, una verdadera obra maestra de la naturaleza.

cueva de son doong en vietnam
La “Mano del Perro” es una formación rocosa destacada dentro de la cueva de Son Doong en Vietnam (Fuente: oxalisadventure)

Bañado por juegos de sombras y luz etérea que se cuela por aberturas lejanas, el Pasaje de la Esperanza y la Visión captura la grandeza sublime de Son Doong. Su escala y esplendor evocan asombro, revelando la belleza cruda e intacta de uno de los reinos subterráneos más extraordinarios de la Tierra. Este pasaje no solo muestra la importancia geológica de la cueva, sino que también invita a los exploradores a ser testigos del poder artístico de la naturaleza a lo largo de los milenios.

2.2. El río subterráneo

Otra característica asombrosa de esta cueva es el misterioso río subterráneo, formado por la convergencia de agua proveniente de dos cuevas vecinas: En y Khe Ry. Para llegar a la zona conocida como el “Pasaje de la Esperanza y la Visión”, los visitantes deben cruzar este río subterráneo.

Silenciosamente, el río serpentea por las profundidades de la cueva, formando un sistema intrincado de vías fluviales que solo ha sido parcialmente explorado. A lo largo de su recorrido, el agua fluye sobre cascadas, pendientes rocosas y formaciones sorprendentes esculpidas por la naturaleza a lo largo de millones de años. Curiosamente, el río desaparece en un punto a unos 4,5 kilómetros de la entrada de la cueva, dejando preguntas sin respuesta y misterios aún por resolver. Hasta el día de hoy, su verdadera fuente y extensión total siguen siendo objeto de investigación.

cueva de son doong en vietnam
El río subterráneo dentro de la cueva de Son Doong en Vietnam

2.3. Las dolinas

La cueva de Son Doong alberga dos dolinas espectaculares que se encuentran entre sus características más impresionantes. Estas se conocen como Dolina 1 y Dolina 2.

La Dolina 1, también conocida como “Cuidado con los Dinosaurios”, se formó cuando una parte del techo de la cueva colapsó. Esto creó una gran abertura que conecta la cueva con el mundo exterior. El tragaluz se eleva unos 450 metros desde el suelo de la cueva. En los días soleados entre enero y marzo, la luz solar atraviesa la abertura e ilumina las profundidades de la cueva, creando un espectáculo natural inolvidable.

La Dolina 2, llamada el “Jardín del Edén”, se encuentra a aproximadamente un kilómetro de distancia. Dentro de esta dolina, ha surgido una jungla densa y antigua unos 200 metros por debajo de la superficie. Gracias a la luz que penetra desde arriba y la humedad que se filtra por las paredes de piedra caliza, esta área ha desarrollado un clima único que favorece el crecimiento de una rica variedad de plantas.

cueva de son doong en vietnam
La Dolina 2 vista desde arriba (Fuente: oxalisadventure)

Estas dos dolinas no solo son hermosas, sino que también contribuyen a crear un ecosistema especial dentro de la cueva. Muchos visitantes quedan maravillados por su belleza y disfrutan fotografiarlas como tesoros naturales únicos.

2.4. La “Gran Muralla” natural de Vietnam

Una de las vistas más impresionantes dentro de la cueva de Son Doong es una enorme pared de calcita conocida como la “Gran Muralla de Vietnam”. Es la formación de calcita más alta de la cueva, que se eleva casi 100 metros. Parece una gigantesca fortaleza natural que deja sin palabras a quien la contempla.

Cuando esta pared fue descubierta por primera vez, representó un gran desafío para los exploradores. El equipo de expedición británico-vietnamita tardó dos días completos en alcanzar la cima. Utilizaron taladros, anclajes y técnicas de escalada especializadas. Dos espeleólogos experimentados, Gareth Sewell (conocido como Sweeny) y Howard Clarke (Clarkey), fueron los primeros en llegar a lo alto y explorar lo que había al otro lado.

Hoy en día, los visitantes pueden ascender esta pared con la ayuda de equipos de seguridad. Se ha instalado una escalera de acero inoxidable de 18 metros en la parte más baja de la pared, y cuerdas aseguran los 65 metros restantes. Aun así, la escalada sigue siendo empinada y exigente, por lo que puede ser difícil para quienes tienen miedo a las alturas o no están acostumbrados a este tipo de aventuras.

cueva de son doong en vietnam
El “Muro de Vietnam” dentro de la cueva de Son Doong (Fuente: oxalisadventure)

Llegar a la cima brinda una sensación única de logro y asombro. No solo marca la salida de la cueva, sino que también representa uno de los momentos más memorables del viaje para muchos visitantes.

2.5. Las maravillosas perlas de cueva

Una de las maravillas más singulares dentro de la cueva de Son Doong son las perlas de cueva. Se trata de pequeñas piedras esféricas con superficies lisas y brillantes. Se forman durante largos periodos de tiempo cuando el agua rica en calcio gotea del techo y deposita finas capas de minerales alrededor de un grano de arena u otro objeto minúsculo. Con el tiempo, estas capas forman lo que llamamos perlas de cueva.

Las perlas varían en tamaño. Algunas son tan pequeñas como guisantes, mientras que otras pueden ser bastante grandes. Brillan suavemente bajo la tenue luz de la cueva, pareciendo gemas naturales esparcidas por el suelo.

cueva de son doong en vietnam
Las curiosas formaciones similares a perlas en la cueva de Son Doong (Fuente: oxalisadventure)

Para protegerlas, no está permitido tocar las perlas. Sin embargo, se pueden observar de cerca y fotografiar. Ver estas increíbles formaciones naturales añade aún más magia al recorrido por la cueva más grande del mundo.

3. Qué ver y hacer en la Cueva de Son Doong, Quang Binh

3.1. Acampar en una de las cuevas más hermosas del mundo

Los dos campamentos dentro de la cueva de Son Doong, en la provincia de Quang Binh, Vietnam, se consideran entre los sitios para acampar más bellos y únicos del mundo. Ambos están ubicados cerca de los bordes de las dolinas, permitiéndote mirar las estrellas en noches despejadas.

En estos campamentos, los visitantes reciben instrucciones claras sobre las normas del lugar, lo que ayuda a minimizar el impacto sobre el delicado entorno de la cueva.

cueva de son doong en vietnam
Escena del campamento 2 en la Doline 2 de la cueva de Son Doong, con vista al Jardín del Edén (Fuente: oxalisadventure)

3.2. Nadar en los lagos y ríos ocultos de la cueva

Nadar en la cueva de Son Doong es una experiencia inolvidable. Al sumergirte en el agua fresca y cristalina del río subterráneo, rodeado por altas paredes rocosas y una atmósfera tranquila, parece que has entrado en otro mundo.

La luz que se filtra desde las aberturas superiores se refleja sobre el agua, creando una escena mágica y centelleante, como si estuvieras nadando en un cuento de hadas. El único sonido es el suave eco del agua fluyendo por la cueva, brindando una sensación de paz y relajación.

Sin embargo, es importante seguir siempre las instrucciones del guía, ya que en ciertas zonas la corriente puede ser fuerte y nadar puede resultar peligroso.

cueva de son doong en vietnamNatación dentro de la cueva Dai Cao, parte del sistema de Son Doong

3.3. Capturar fotos impresionantes en un paisaje único

La cueva de Son Doong no solo es una maravilla natural, sino también uno de los lugares más fotogénicos del planeta. Con sus imponentes formaciones rocosas, su jungla subterránea y la luz dramática que entra por enormes tragaluces, ofrece el escenario perfecto para fotos espectaculares.

Puedes tomarte fotos frente a torres de calcita gigantescas o capturar el momento mágico en que la luz del sol ilumina la niebla que se eleva desde el suelo de la cueva. Incluso si no eres fanático de los selfies, encontrarás innumerables escenas asombrosas para fotografiar, desde plantas verdes brillantes hasta texturas rocosas esculpidas durante millones de años.

4. Visitar la Cueva de Son Doong por primera vez – Lo que debes saber

4.1. ¿Cómo llegar a la Cueva de Son Doong?

Comienza tu viaje en la ciudad de Dong Hoi, la localidad más cercana en la provincia de Quang Binh. Desde allí, es un corto trayecto hacia el pueblo de Phong Nha, donde comienza tu aventura. Puedes volar a Dong Hoi desde Hanói o Ciudad Ho Chi Minh, o llegar en tren o autobús. La única forma de entrar en la cueva de Son Doong es con Oxalis Adventure, la agencia oficial. Se requiere una caminata de dos días por la selva para llegar a la entrada, así que prepárate para caminar.

cueva de son doong en vietnamEn el camino hacia la Cueva de Son Doong en Vietnam (Fuente: oxalisadventure)

4.2. Mejor época para explorar la Cueva de Son Doong

La cueva de Son Doong recibe visitantes de enero a agosto, con diferentes experiencias según la época del año:

    • De enero a marzo: clima más fresco, sin niebla densa, ideal para vistas claras y fotografía en las cámaras masivas de la cueva.
    • Abril y mayo: perfecto para hacer trekking, con luz solar moderada y poca lluvia. Los senderos están secos y son más cómodos.
    • De junio a agosto: la época más calurosa, pero los frescos arroyos subterráneos ofrecen alivio tras la caminata. Si no te molesta el calor, esta temporada añade un toque de aventura extra.

No importa cuándo vayas, Son Doong promete paisajes inolvidables y un viaje subterráneo único en la vida.

4.3. Todo lo que necesitas saber sobre el tour a la Cueva de Son Doong

Oxalis Adventure es actualmente la única agencia autorizada para operar tours en la Cueva de Son Doong. Cada tour dura 5 días y 4 noches y cuesta poco más de 73.000.000 VND, lo que lo convierte en uno de los más exclusivos en Vietnam.

Aunque el precio pueda parecer alto, la experiencia es verdaderamente única — algo que recordarás para toda la vida. El precio incluye todo: expertos técnicos, guías, equipo de apoyo en seguridad, alojamiento, comidas y el equipamiento necesario.

Los tours están disponibles de enero a agosto, pero los cupos son limitados cada año, así que es importante reservar con antelación.

Ten en cuenta que se trata de una caminata físicamente exigente. Tendrás que cruzar ríos, escalar terrenos rocosos y caminar durante varias horas cada día. Se requiere un buen estado físico, y lamentablemente, personas con ciertas condiciones médicas no pueden participar. También debes tener al menos 18 años para unirte.

A continuación, un mapa de referencia:

cueva de son doong en vietnam Mapa de la Cueva de Son Doong en Vietnam (Fuente: Collected)

Además de explorar la cueva más grande del mundo, el tour también incluye visitas al poblado de Doong y a la cueva Hang En, que apareció en la película Peter Pan.

4.4. Consejos útiles para visitar la Cueva de Son Doong en Quang Binh

Para garantizar una experiencia segura y placentera dentro de la cueva más grande del mundo, aquí tienes algunos artículos esenciales que deberías llevar contigo:

  • Ropa para trekking: Usa ropa ligera y de secado rápido. Las camisas de manga larga y los pantalones largos son ideales para proteger la piel de arañazos, insectos y plantas. Evita ropa muy fina o demasiado suelta.
  • Calzado y calcetines de trekking: Elige botas resistentes con buen agarre y drenaje rápido. Caminarás a través de agua y terrenos irregulares, así que la comodidad y la seguridad son fundamentales. Lleva entre 4 y 5 pares de calcetines transpirables y gruesos para evitar ampollas.
  • Mochila de senderismo: Oxalis proporciona casco y linterna frontal, y necesitarás una mochila para transportarlos, junto con artículos personales como agua, snacks o una chaqueta.
  • Ropa para el campamento: Lleva ropa cómoda para estar en el campamento. En los meses cálidos, shorts y camisetas están bien; de diciembre a marzo, incluye pantalones largos, manga larga y una chaqueta ligera para las noches frescas.
  • Otros artículos esenciales: No olvides protector solar, gafas de sol, sombrero, toalla y talco para pies. Como no hay duchas en los campamentos, lleva toallitas húmedas y champú en seco para tu higiene personal.

¡Una buena preparación te permitirá disfrutar al máximo de tu aventura en Son Doong!

La Cueva de Son Doong, la más grande del mundo, es una maravilla impactante que se siente como entrar en un reino escondido. Imagínate rodeado de enormes formaciones rocosas y ríos subterráneos brillantes, absorbiendo la belleza y el eco de este lugar mágico. ¿Por qué esperar? ¡Incluye la Cueva de Son Doong en tu lista de destinos y descubre por ti mismo la increíble grandeza de la naturaleza!

Durante tu visita a Vietnam, no dudes en contactar a Lux Travel DMC para vivir viajes inspiradores que te conecten con la naturaleza, la cultura y las personas locales — todo personalizado y con garantía de satisfacción del 100%.

About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.